Bondades del
café orgánico

Lo importante es saber el origen de los productos que consumimos; todos
hemos escuchado que últimamente los productos orgánicos han tenido un gran auge
y esto es debido precisamente a la forma en que se elaboran desde su siembra.
Los productos reciben esta distinción por una sola razón, por ejemplo,
al Café Orgánico se le llama así debido a que se elabora sin la utilización de
productos químicos como pesticidas, fertilizantes y plaguicidas; los abonos que
se utilizan son elaborados con materia orgánica y bajo un estricto control de
calidad.
También es importante hablar de los beneficios que este tipo de café
aporta a nuestra salud; el café orgánico tiene la característica de contener
menor cantidad de ácidos y una mayor concentración de nutrientes, atributos que
en general son vistos con buenos ojos en términos de salud.
Un gran beneficio del Café Orgánico es que contiene mayores niveles de
minerales (comparado con el café convencional), además de contener una mayor
concentración de antioxidantes, que ayudan a combatir los efectos del
envejecimiento.
Beneficios del café
Ø
Reduce
el riesgo de sufrir la enfermedad de Parkinson.
Ø
reduce el riesgo a desarrollar diabetes.
Ø
Reduce
los dolores de cabeza.
Ø
Evita
coágulos sanguíneos.
Ø
El
café da energía y aumenta la actividad mental.
Ø
Ayuda
a mejorar ciertas alergias y el asma.
Ø
Es
bajo en calorías.
Ø
Es rico en
antioxidantes.
Beneficios
1. Su mayor beneficio son
los antioxidantes que contiene el grano, sustancias denominadas
polifenoles, que entre sus múltiples funciones protege de las mutaciones
celulares y retrasa su envejecimiento. Sólo las moras, nueces, fresas,
alcachofas y arándanos contienen más antioxidantes que el café.
2. Se ha demostrado que beber de tres
a cuatro tazas de café al día, ayuda a disminuir hasta en un 25 por ciento
el riesgo de diabetes tipo II. Esto debido a la gran cantidad de
antioxidantes naturales que posee el café, los cuales ayudan a evitar la
resistencia a la insulina, hormona que es la principal causa de este
padecimiento.
3. Un estudio realizado durante 20 años, demostró que
el consumo de café de forma constante, también está asociado con
la disminución de hasta un 65 por ciento de padecer demencia en la
vejez. Resultado que está asociado a los efectos que hace esta bebida en el
sistema nervioso central.
4. Beber café ayuda a que los deportistas tengan
un mejor desempeño físico de resistencia durante sus competiciones.
Diversos estudios han comprobado que el café puede tener un efecto ergogénico,
es decir, que aumenta la potencia muscular en deportistas de resistencia.
5. Así mismo, tomar de cuatro a cinco
tazas de café al día, también ayuda a activar y elevar la capacidad de
alerta, además de que permite se tenga una mejor concentración por más tiempo.
6. Incluso, se ha demostrado que
podría tener efectos preventivos en la lucha contra enfermedades de
tipo neurodegenerativas como Parkinson o Alzheimer.
CAFÉ ORGÁNICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario